Iván Vargas nació en el Sacromonte, en la Cueva "La Rocío", donde dio sus primeros pasos de la mano de su familia "Los Maya". Perteneciente, por tanto, a una dinastía de grandes bailaores donde nos encontramos con nombres como los de Manolete, Mario Maya, Juan Andrés Maya y como no, el magistral acompañamiento de la guitarra de Juan Maya "Marote".
Muy niño se dio a conocer al gran público interviniendo en programas televisivos como "Quédate con la copla" , "Lo que yo te cante", "Hablando se entiende la vasca", "Quédate con la copla" ó "El Trampolín".
Desde siempre interesado y motivado por el flamenco, realizó sus estudios de flamenco en el Centro de artes Escénicas "Mario Maya", años 2002-2004 además de realizar cursos de baile flamenco con maestros como Manolete, Mario Maya, Juan Andrés Maya, El Guito Alegrando Granados, Rafaela Carrasco, Mercedes Ruiz, Juana Amaya, Andrés Peña, Manuel Betanzos, Manuel Liñan….
Desde entonces ha participado en gran cantidad de espectáculos con su tío Juan Andrés Maya, como La Pasión, Contrastes, Cautivo, El Nacimiento, o el Flamenco de un Marginado, estrenado en el Teatro Apolo de Madrid.
Desde entonces ha participado en gran cantidad de espectáculos con su tío Juan Andrés Maya, como La Pasión, Contrastes, Cautivo, El Nacimiento, o el Flamenco de un Marginado, estrenado en el Teatro Apolo de Madrid.
Pero hasta llegar a su actual momento, Ivan tiene recorrido gran camino a sus espaldas.
Con 8 años se presenta en Madrid de la mano de Cristóbal Reyes en el prestigioso tablao madrileño "Zambra". A partir de ahí comienza a trabajar durante varios años consecutivos en diversos tablaos – Casa Patas, Corral de la Pacheca, Café de Chinitas-.
De la mano de Miguel Bosé, fue también importante su participación en la Bienal de Sevilla de 1992. Años después, en 1998, viaja a Italia, con Rocío Molina, para participar en el Festival de Bolonia.
En el espectáculo "Muerte en Granada" de la Fura del Baus, realizó otra brillante aportación y compartió escenario junto a artistas como: Javier la Torre, Eva la Yerbabuena y, de nuevo, con su tío Juan Andrés Maya.
En 1999 actúa en el homenaje a su tío Juan Maya Marote, donde compartió cartel, entre otros, con José Mercé, Niña Pastori, Ketama….. En el año 2003 graba, con la productora Flamenco Live, el video "Furia Maya", comercializado por todo el mundo con gran aceptación y junto otros artistas, el documental "Siete sentimientos flamencos" con guión de José Luís Ortiz Nuevo, que fue proyectado en los museos andaluces. Ha actuado en el ciclo del Corral del Carbón, como solista y, también, compartiendo cartel con Fuensanta la Moneta y Conchi Maya.Ivan Vargas Flamenco Fuera de nuestras fronteras ha actuado en Francia, Italia, Eslovenia, Estados Unidos, . En este último país estuvo de la mano del grupo de Curro Albayzín con motivo del nombramiento de Antonio Banderas como embajador de Andalucía.
En 2004 clausuró la temporada de Jóvenes Intérpretes de la Chumbera y ese mismo año, participo junto a Estrella Morente en los Festivales de Música y Danza. También actúo en el festival flamenco de la Zona Norte de Granada junto Aurora Vargas y Pansequito y en el Festival de Jerez, con la compañía de Mario Maya.
En el año 2005, vuelve a actuar con Estrella Morente en el Festival de la Guitarra de Córdoba y en el de Pozuelo de Alarcón y en Enero de 2006 participa en el Festival de Nimes, compartiendo cartel con figuras como Farruquito o Diego Carrasco. Participó en el Ciclo "El Flamenco en los Museos", con motivo del día de Andalucía, y en el Flamenco Festival de Londres en el año 2007. Este mismo año trabaja en el Festival de Alburquerque, junto a Vero la India y en el Festival de Eslovenia con gran éxito.
Vuelve a participar en los Veranos del Corral del Carbón y en el Festival de Otoño con el Musical El Nacimiento, de Juan Andrés Maya. En el Verano de 2007, actúa en Francia, con su compañía, y en Lanzarote, Cerdeña y Sevilla, como imagen del nuevo perfume de Vittorio y Luchino "Hechizo". En 2009 presenta el espectáculo DE CASTA, donde logró el difícil equilibrio entre la espontaneidad y el control, y entre lo moderno y lo clásico. Hay que destacar sus intervenciones en homenaje a su tío Mario Maya, en los espectáculos "Granada en cuerpo y alma", enmarcados también en los Festivales de flamenco y en el que participaron, entre otros, Enrique Morente, Juan Andrés Maya, Mariquilla o Marina Heredia y "Homenaje a Mario Maya", junto a Juan Andrés Maya, Belén Maya, Diego Llori y Manuel Liñan.
Además del baile, Ivan Vargas ha impartido también cursos de Flamenco en Granada, Francia Estados Unidos, Eslovenia, Ucrania, Alburquerque e Italia. Actualmente, posee su propia compañía y espectáculo YO MISMO, con el que está sorprendiendo a crítica y público y del que está recibiendo el reconocimiento del mundo del flamenco y buenas críticas tanto a nivel nacional como internacional.
Iván Vargas nos presenta su último espectáculo "YO MISMO", donde muestra a través del baile los distintos estados anímicos asociamos con los palos flamencos...
De Casta nace de las vivencias íntimas y profesionales experimentadas a lo largo de mi carrera. El nombre (De Casta), hace referencia al linaje familiar, pues en este montaje reflejo mi madurez artística pero sin olvidar mis raíces...
Aire Nuevo es un espectáculo ideado por Iván Vargas y Alba Heredia, y coreografiado por Juan Andrés Maya y D. Manuel Santiago Maya "Manolete".
Se unen tres generaciones del baile y cante granadino par dar forma a un espectáculo emotivo y cargado de matices y emociones, donde ambos artistas rememoran a sus maestros, que han sido pilares fundamentales en su formación. El hilo argumental es Granada, y su desarrollo es a través de bailes del mítico barrio del Sacromonte.